INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL ALTIPLANO
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA
EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS
INTEGRANTES:
CHÁVEZ TORRES MARÍA DE GUADALUPE
JASSO CLEMENTE FLOR DE MARÍA
JASSO CLEMENTE FLOR DE MARÍA
MATEO RETAMA JESÚS
RAMÍREZ AGUILAR NANCY
RAMÍREZ AGUILAR NANCY
MATERIA: EDUCACION POR
COMPETENCIAS
MAESTRA: GEORGINA GOMEZ MORQUECHO
MAESTRA: GEORGINA GOMEZ MORQUECHO
Mayo 2012
3.1 CONCEPTOS
Torrado en
El 2000,
El conocimiento,
Es de carácter
Independiente del
Contexto,
La actuación
Se enmarca en
Un sistema de
Conocimientos
Tabón en 2005,
Menciona
Que las
Competencias
Son procesos
Complejos
De desempeño con
Idoneidad en
Un determinado
Contexto, con
Responsabilidad
El estudiante
Debe ser
Competente
Para la
Realización
De las
Actividades
Que le
Demanda
El proceso
Productivo,
Chávez (1998).
Es comprender
El proceso, mediante
El cual se asimilan
Las representaciones
Y se les otorga
Un significado.
Es el resultado
De un proceso
De integración
De habilidades y
De conocimientos;
Saber
, Saber-hacer
, Saber-ser,
Saber-emprender
CONCEPTOS BASICOS DE APRENDIZAJE.
- EL APRENDIZAJE es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas conocimientos,conductas o valores.
- APTITUDES INTELECTIVAS Son habilidades mentales que determinan el potencial de aprendizaje, también definidas como las capacidades de pensar y Saber
- APTITUDES PROCEDIMENTALES: Capacidades para actuar y hacer, están relacionadas con los métodos, procesos, Técnicas y estrategias empleadas en el desempeño. Se enfoca en el hacer.
- CONTENIDOS: Es toda la estructura conceptual susceptible de ser aprendida, su organización es vital para el Proceso de Aprendizaje
-
LA ACTITUD Es una predisposición afectiva y motivacional requerida para el desarrollo de una determinada acción, posee también un componente cognitivo y un componente comportamental. Se enfoca ser.3.3 CONSTRUCCIÓN DE COMPETENCIAS.
- La construcción de competencias no puede realizarse de manera aislada, sino que debe hacerse a partir de una educación flexible y permanente, desde una teoría explícita de la cognición, dentro del marco conceptual de la institución, en un entorno cultural, social, político y económico.El desempeño debe planificarse de tal manera que admita que el educando tenga un desarrollo apropiado en las distintas situaciones y pueda adaptarse a las cambiantes formas de organización del trabajoIDENTIFICACIONConjunto o referencial de competenciasNORMALIZACIONNorma de competenciaEVALUACIÓNJuicio sobre competente-no competente osobre el grado de posesión de unacompetencia.CERTIFICACIONCertificado de competencia laboral3.4 FUNCIONES DE EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS
-
Educación Flexible:
•Trabajo Interdisciplinario•Organización Educativa flexible que obedezca a los interese del estudiante.•elevar la calidad del trabajo académico•Centrar la educación en aprendizaje de formas y métodos de investigación.•Generar en los estudiantes la capacidad de autoaprendizaje .
-
Tecnologías como fuente de motivación. P+S:
•Como aprender y buscar la información.•Se Profundiza en el aprendizaje.•Docente guía y facilitador del aprendizaje.•Aprendizaje por descubrimiento y construcción.Aprendizaje se centra en el alumno.
-
Educación Permanente:
•Aprender a conocer y adquirir. Los instrumentos de la comprensión.•Aprender a hacer e influir en su entorno.•Aprender a vivir . Cooperar y participar en sociedad.•Aprender a ser personas autónomas y críticas capaces de formular juicios
3.5 DIFERENCIA ENTRE SABER Y SABER-HACERSABER:Es un conjunto de conocimientos desarrollados y acumulados entorno a un objeto de interés, es conocimiento lógicamente ordenado por los sujetos que lo producen; y reutilizado por los usuarios de conocimientos.SABER HACER:Es una expresión anglosajona utilizada en los últimos tiempos en elcomercio internacional para denominar los conocimientos preexistentes no siempre académicos, que incluyen: técnicas, información secreta, teorías e incluso datos privadosAPRENDER A HACERIncluye capacidades orientadas a la acción, al uso y aplicacióncorrecta y eficaz de conocimientos adquiridos de manera a crear productos pertinentes para satisfacer las necesidades sociales.CONCLUSIONESLA EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS, ES UN MODELO QUEOBLIGA A CUESTIONAR LOS PROCESOS EDUCATIVOS, INVITA A LAEDUCACIÓN A REPENSAR AL SUJETO DE APRENDIZAJE COMOUN AGENTE TRANSFORMADOR DE LA REALIDAD, CONVOCA ALDOCENTE A UNA REFLEXIÓN Y LOS LLAMA A ADAPTARSE A SUSESTUDIANTES, A SUS PROCESOS INTELECTIVOS, A SUSPRECONCEPTOS DERIVADOS DE LA EXPERIENCIA Y A SUSAPTITUDES, PARA DESARROLLAR EL POTENCIAL DEL ALUMNO ENTORNO A SUS HABILIDADES.UNIDAD 3EDUCACION BASADA EN COMPETENCIAS1.- ¿Cuales el concepto de educación basada en competencias?El proceso, mediante el cual se asimilan las representaciones y se les otorga un significado. Es el resultado de un proceso de integración de habilidades y de conocimientos en práctica.2.- ¿Define la Actitud en educación por Competencias?Es una predisposición afectiva y motivacional requerida para el desarrollo de una determinada acción. Es el saber ser3.- ¿Define la Aptitud en educación por Competencias?Capacidades para actuar y hacer, están relacionadas con los métodos, procesos, técnicas y estrategias empleadas en el desempeño. Es el saber hacer.4.- ¿Cómo es la construcción de una educación por competencias?Deben de estar en estrecha relación una educación flexible y permanente para que el educando tenga desarrollo apropiado y se adapte en un mundo cada vez más internacionalizado.5-7.- realiza un cuadro conceptual en el hagas referencia sobre el marco conceptual debe de tener la Institución al enseñar en Educación por Competencias.
MotivacionesRasgos de carácterConcepto de uno mismoConocimientos
HabilidadesDestrezasCompetencias propias8.- ¿Cuáles la función de una enseñanza basada en competencias?Tiene como función principal el lograr la combinación de la aplicación de conocimientos, habilidades o destrezas son los objetivos y contenido del trabajo a realizar. Que es el saber, el saber hacer y el saber ser.9-10.- ¿Realiza un cuadro conceptual en donde explique la relación entre habilidades conocimiento y valores con la educación por competencias. -
Educación Flexible:
Lo pegaste muy raro.
ResponderEliminar