miércoles, 30 de mayo de 2012

AMBITOS DE ACTUACIÓN

AMBITOS DE Actuación.

LINARES MONROY SANDRA EDITH.
MONTOYA JAIMES KARLA.
RAMIREZ MONROY EPIFANIA.

ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESIÓN:

Competencia En Comunicación Lingüística
§Utilización De La Lengua Propia En Diferentes Contextos Y En Situaciones Comunicativas Diversas, Y Como Instrumento De Comunicación Oral, Escrita, De Aprendizaje Y Socialización.
§En La Comunicación En Lenguas Extranjeras, El Desarrollo De Estas Competencias Debe De Proporcionar Destrezas Básicas Referidas A La Comprensión, La Expresión Y El Contexto Tanto De La Comunicación Oral Como De La Escrita.
§Uso Del Lenguaje No Discriminatorio Y Respetuoso Con Las Diferencias.
Competencia Matemática
Habilidad Para Utilizar Números Y Sus Operaciones Básicas.
Razonamiento Matemático Para Producir E Interpretar Informaciones.
Resolver problemas relacionados con la vida diaria y el mundo laboral.
Competencia cultural y artística
Expresarse mediante algunos códigos artísticos.
Adquirir iniciativa, imaginación y creatividad y desarrollar actitudes de valoración de la libertas de expresión, del derecho a la diversidad cultural y de la realización de experiencias artísticas compartidas.
Comprender y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y artísticas. Suponen además disfrute y enriquecimiento personal.

Tratamiento de la información y competencia digital
Habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información y transformarla en conocimiento.
Acceso y selección de la información.
Uso y transmisión de ésta en distintos soportes, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como un elemento esencial para informarse y comunicarse.
AMBITOS DE INTERACCIÓN Y RELACIÓN CON EL MEDIO:
Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo natural
Habilidad para interactuar con el mundo físico.
Comprensión de sucesos, predicción de consecuencias y actividad dirigida a la mejora y preservación de las condiciones de vida propia, de las demás personas y del resto de los seres vivos.
Competencia social y ciudadana
Permite vivir en sociedad y ejercer la ciudadanía democrática.
Incorpora formas de comportamiento individual que capacitan a las personas para convivir, aprender, trabajar sólo o en equipo, relacionarse con los demás, cooperar y afrontar los conflictos de manera positiva.
Incluye habilidades para ejercitar una ciudadanía activa, democrática e integradora de las diferencias.
Competencias de aprender a aprender
Iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuarlo de manera autónoma.
Poder desenvolverse en la incertidumbre aplicando la lógica del conocimiento racional.
Admitir la diversidad de respuestas posibles ante un mismo problema y encontrar motivación para buscarlas desde distintos enfoques metodológicos.
Autonomía e iniciativa personal
Capacidad de transformar las ideas en actos.
Habilidades para proponerse objetivos, planificar y gestionar proyectos con el fin de conseguir lo previsto.
ESCENARIOS SOCIALES DE ACTUACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN: repercusiones económicas, laborales. Articular pensamiento crítico.
LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA: TICs posibilitando la comunicación instantánea y a distancia
LA MULTICULTURALIDAD Y PÉRDIDA DEL SIGNIFICADO ESTADO NACIÓN: renacimiento de los nacionalismos(conservar la propia identidad, defensa de la globalización).
INCERTIDUMBRE VALORATIVA: pérdida de referentes ó la multiplicidad de referentes específicos.

AREAS DE ACTUACIÓN
Área de actuación: Organización y administración.
Línea Estratégica 1: Propiciar una cultura de trabajo basada en planeación estratégica y evaluar los servicios de la biblioteca. 
Área de actuación: Infraestructura e instalaciones
Línea Estratégica 2: Adaptación de infraestructura, instalaciones y equipamiento del servicio de biblioteca a los requerimientos necesarios para la consulta e investigación. 
Área de actuación: Desarrollo de colecciones y recursos electrónicos de información.
Línea Estratégica 3: Implementar un plan de desarrollo de colecciones y potenciar el uso de información electrónica de alta calidad.
 
Área de actuación: Formación de usuarios
Línea Estratégica 4: Desarrollar el servicio de formación de usuarios para potenciar las competencias relacionadas con el acceso y uso de la información.
 Área de actuación: Formación de personal
Línea Estratégica 5: Incrementar el personal de la biblioteca y contemplar formación, acciones de promoción e incentivos.
Área de actuación: Comunicación integral
Línea Estratégica 6: Mejorar la comunicación interna y externa.
Área de actuación: Gestión de servicios
Línea Estratégica 7: Revisión y reestructuración de la gestión.
Área de actuación: Gestión de procesos
Línea Estratégica 8: Gestión de procesos bajo norma NTC ISO 9001:2000.
CUESTIONARIO
UNIDAD 5.- AMBITOS DE ACTUACIÓN.

1.- ¿Menciona una característica en comunicación lingüística y menciona a que tipo de ámbito pertenece? R=proporciona destrezas básicas referidas a la comprensión, la expresión y el contexto tanto de la comunicación oral como de la escrita, pertenece al ámbito de la comunicación y expresión.

2.- ¿Cuáles son los ámbitos de interacción y relación con el medio?
R=A) Competencia con el conocimiento y la interacción con el medio natural.
B) Competencia social y ciudadana.

3.- ¿a que se refiere la competencia social y ciudadana?
R=Incorpora formas de comportamiento individual que capacitan a las personas para convivir, aprender, trabajar sólo o en equipo, relacionarse con los demás, cooperar y afrontar los conflictos de manera positiva.
4.- ¿Cuáles son los ámbitos del desarrollo personal?
R=A) Competencia de aprender a aprender.
B) Autonomía e iniciativa personal.

5.- ¿a que se refiere la competencia de aprender a aprender? R=Iniciarse en el aprendizaje y ser capaz de continuarlo de manera autónoma.

6.- ¿Cuáles son los escenarios sociales de actuación?
R=1.-globalización.
2.-revolución tecnológica.
3.-la multiculturalidad y la pérdida del significado estado-nación.
4.-incertidumbre valorativa.

7.- ¿Cuál es la línea estratégica del área de organización y administración? R=Propiciar una cultura de trabajo basada en planeación estratégica y evaluar los servicios del mismo. 

8.- ¿Cuál es la línea estratégica del área de infraestructura e instalaciones? R=Adaptación de infraestructura, instalaciones y equipamiento del servicio de biblioteca a los requerimientos necesarios para la consulta e investigación. 

9.- ¿Cuál es la línea estratégica del área desarrollo de colecciones y recursos electrónicos de información? R=Implementar un plan de desarrollo de colecciones y potenciar el uso de información electrónica de alta calidad.

10.- ¿Cuál es la línea estratégica del área de comunicación integral? R=Mejorar la comunicación interna




 

 

1 comentario: